Resolvemos tus dudas

FAQs

 

 

1. ¿Qué hace TecA+ con los stoks?

El sistema funciona generando los stocks mínimos adecuados en cada referencia, haciendo una estimación de su venta futura.

2. Diferenciar entre stock mínimo y pedido

Nos hemos encontrado con que la costumbre de gestionar a la vez que el pedido la modificación de stocks puede llevar a confusión. Son procesos no simultáneos.


TecA+ hace dos procesos.

3. El momento de la primera vez

Recomendamos aislarte para hacerlo bien y rápido. La primera vez hay más que revisar. Conforme el stock se va puliendo se reduce la revisión.
En la farmacia es habitual que los equipos no funcionen con independencia. Así, a cada momento prefieren preguntar cada punto. Eso significa interrupciones de continuo.
Esta primera vez, lo harás más rápido si consigues aislarte: puedes hacerlo desde tu casa, pedirle a tu equipo que no te interrumpa… o el método que veas mas conveniente.

No te va a llevar mucho tiempo si lo haces así, pero si continuamente interfieren en tu trabajo llegará un momento que no sabrás por dónde vas.

 

 

4. ¿Qué es mejor generar stocks separando por categorías o todos juntos?

Los stocks se generan igual, depende del gusto de cada uno. SI separas por categorías y tienes muchas, es posible que te pierdas. Pero a lo mejor te es mas fácil separar la especialidad del resto. Los criterios que aplicas para tener o no tener, son distintos en un caso o en otro así que verlos por separado puede hacerte mas fácil la revisión.

5. ¿Cómo recomendáis gestionar los pedidos?

 

La variabilidad de las ventas diarias es muy alta. Eso hace que el stock mínimo desde el punto de vista del día, cambie mucho de un día a otro y de una farmacia a otra y por motivos poco controlables: llueve a primera hora y no va nadie, deja de llover y se junta todo el barrio en la farmacia. El médico se va de congreso y no vienen pacientes, y cuando vuelve, vienen el doble de recetas y así continuamente.


Para salvar esta variabilidad, recomendamos hacer pedidos de reposición o reabastecimiento. No es necesario que el proveedor tenga una condición especial, pero puede ser interesante.
Te dejamos nuestra recomendación, pero puedes adaptarla a tus intereses.

 


1. Tener una relación de los proveedores de compra directa y su periodicidad (mes, trimestre…). Si no lo tienes es el momento de hacerlo y ya está para siempre, solo cambiarás cuando cambies al proveedor.


2. El día 1 del mes ( o el primero no festivo) gestionar los stocks.


3. Gestionar pedidos

      • Mensuales: Primer día laborable del mes: aprovechamos después de instalar stock.
        • Generamos todos los pedidos directos de parafarmacia que toca ese mes
        • Generamos también los pedidos de genéricos
        • Generamos pedidos a distribución de especialidad para cubrir la decena (proponemos decenal porque coincide con el periodo de facturación, así vendemos antes de factura/pago)
      • Decenales. Días 11 y 21 repetimos lo que falte, genéricos para completar desviaciones, y distribución para cubrir la siguiente decena.