Una gestión innovadora de los stocks ha llegado a la farmacia. Se trata de una revolución en la forma de trabajar los stocks que aporta muchas ventajas a la farmacia. Esa innovación tiene su base en el uso de ALGORITMOS. Vamos a ver en que consisten los Algoritmos TecA+
La jerga tecnológica está de moda, así que asentimos con la cabeza cuando nos nombran los algoritmos, pero somos farmacéuticos y se que no todos tenemos buena relación con la tecnología. Por si es tu caso te avanzo una definición.
¿QUE ES UN ALGORITMO?
Un algoritmo es : un conjunto ordenado y finito de operaciones simples a través del cual podemos hallar la solución a un problema.
¿POR QUE LOS ALGORITMOS TECA+ SUPONEN UNA GESTIÓN INNOVADORA DE LOS STOCKS?
Un conjunto ordenado de operaciones simples no parece una innovación. ¿o sí?
¡Bueno, depende de las operaciones aportadas!. Estamos hablando de más de 6.000 líneas de código donde se mezclan ecuaciones matemáticas con la experiencia farmacéutica del mostrador y envuelta en un sistema informático que aporta ligereza, velocidad y que se adapta a la forma de trabajar en la farmacia.
Este software informático que hemos llamado TecA+ Stocks, genera una gestión innovadora de los stocks filtrando cada referencia de la farmacia para generar una previsión del stock mínimo que se acerque de forma precisa a la demanda futura.
¿Y QUE DIFERENCIA HAY RESPECTO A LO QUE HACEMOS AHORA ?
Gestión innovadora de stocks que se alcanza con varias aportaciones del algoritmo TecA+ que ahorran a la farmacia tiempo, dinero y control
1.El algoritmo hace una previsión más afinada que la media
Es el objetivo de las 6000 líneas de código. Permiten que la predicción se acerque a la demanda, tratando de mirar al futuro. Por contra, la media solamente se basa en el pasado, generando un decalaje con resultados negativos sobre la venta.
Veamos un ejemplo grafico donde vemos un proceso sencillo de la vida de un medicamento, por meses. En amarillo vemos las ventas por mes y en gris la predicción que obtenemos al usar la media
En el primer tramo, de crecimiento, si las ventas en 4 meses son 1,2,3,4 respectivamente, vemos que el stock propuesto por la media (gris) va por detrás y por debajo de la venta (amarillo)
-
-
- Un algoritmo proyectaría para el mes 5 una venta de 5.
- Una media arroja un resultado de 2.5 ( 3).
-
Por tanto, un algoritmo va a aumentar la precisión.
Si la demanda cambia, el algoritmo busca «pegarse» a la línea de venta con una rectificación más rápida que la media que arrastra el dato en el tiempo.
Resultado MEDIA vs ALGORITMO
- El decalaje de la media genera mayor número faltas cuando el medicamento va en crecimiento y de ajuste
- En la zona de bajada el proceso es inverso, generando sobrestock.
2.Velocidad
Mayor que cualquier proceso manual. Y velocidad = ahorro de dinero.
Veamos un supuesto. Una farmacia media, que revisa todo tu stock cada mes ( lo ideal, para no tener stock apalancado) con unas 5000 referencias a unos 10 segundos por referencia, estamos hablando de unas 14 horas. ( si no te vuelves loco antes)
Si vas a pagar salario de convenio por esta tarea (aunque es tarea de un gerente que debe tener un salario superior por sus conocimientos para gestionar esta tarea adecuadamente) pongamos unos 20€ / hora( coste, no salario).
Estamos hablando de casi 300€ mensuales. Si quieres ver el cálculo para tu farmacia, pincha aquí y prueba con tus propios datos en nuestra calculadora.
3. Lógico vs Intuitivo
El equilibrio entre tener y no tener es delicado. La lógica que incluya el mejor servicio con el mínimo coste debe estar tras esa decisión y no el modo en que te has levantado hoy. Cuando trabajas los stocks directamente la emoción se adueña de las decisiones:
- Si Hacienda te ha dado «palo», si has tenido un mal día, tu emoción le dice a tu cerebro lógico que el cliente no es agradecido, que vuelva por la tarde. Y «voila» , BAJAS EL STOCK.
- Ahora bien, has tenido un buen día, te sientes optimista, un cliente te dice lo mucho que significas para él. Resultado: SUBES EL STOCK
4.Propuesta de revisión
Todo el proceso puede ser automático, pero ¿es lo mejor? Hay situaciones particulares en la farmacia que influyen en el stock y que sólo tu conoces.
Una de las ventajas que proponemos es que revises lo imprescindible: TecA+ te propone cuales son estos imprescindibles
- Aquellos artículos que no debes tener pero que tienes para dar buen servicio a un cliente concreto.
- Y aquellos que deberías tener pero que no tienes porque estas cambiando de proveedor.
Estas referencias serán mayores en un primer momento porque tu stock está mas descontrolado pero con el tiempo serán mínimas las referencias a revisar.
Esperamos que esta visión diferente de los stocks te guste y te haga pensar en como revisar tu farmacia. Si quieres saber mas ventajas de los algoritmos en el stock pincha aquí.
Y si te has decidido ya a tener el stock pluscuamperfecto de TecA+, contacta con nosotros, por ejemplo a través de nuestro formulario y en breve comunicaremos contigo.